Calor y frío renovables

Los siguientes tipos de calor pueden obtener la etiqueta de EKOenergía:
- Calor producido con bioenergía sostenible y en instlaciones que usan 100% energía renovable.
- Calor generado con bombas de calor alimentadas con energía renovable sostenible y que tienen un Coeficiente de Rendimiento Estacional (SCOP) de 3,4 o superior.
- El calor recuperado del calor y el frío residuales (es decir, el calor o el frío inevitables que, de otro modo, se disiparían en el aire o el agua sin ser utilizados) si la instalación de recuperación de calor utiliza energía renovable sostenible. Se excluye el uso de calor residual procedente de instalaciones de producción de energía fósil y nuclear.
- Calor geotérmico o calor solar de instalaciones que cumplen nuestros criterios de sostenibilidad.
- Calor producido con gas renovable que cumple con los criterios de EKOenergía.
Por cada MWh de calor etiquetado como EKOenergía, el proveedor contribuye con un mínimo de 0,10 € (diez céntimos de Euro) al Fondo Climático de EKOenergía. El Fondo del Clima concede subvenciones para ejecutar proyectos de energías renovables en países en desarrollo. Todos los proyectos financiados contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Nuestros criterios también hacen referencia al seguimiento fiable y a evitar la doble contabilidad de la energía.
Los mismos criterios se aplican, cuando sea posible, al frío.
Criterios
- EN: EKOenergy’s criteria for renewable heat and cold (pdf)ar
- ES: Criterios de EKOenergía para calor y frío renovables (pdf)
- FI: EKOenergian kriteerit uusiutuvalle lämmölle ja jäähdytykselle (pdf)
- FR: Les critères d’EKOénergie en matière de chaleur et de froid renouvelables (pdf)
- IT: Criteri di EKOenergy per il calore e il freddo da fonti rinnovabili (pdf)
- RU: Критерии ЭКОэнергии по возобновляемым источникам тепла и холода (pdf)
¿Está interesado en comercializar calor o frío con la ecoetiqueta EKOenergía en su país? ¡Contáctenos para recibir más información!