Nuestros resultados

EKOenergía trabaja para proteger la naturaleza y combatir el cambio climático ayudando a los consumidores de energía a cambiar al 100% de energía renovable y sostenible. Desde nuestro lanzamiento en 2013, hemos recorrido un largo camino. Nuestro progreso se detalla en la memoria: «EKOenergía, Primeros cinco años: 2013-2018»

Promovemos el uso de energía renovable en todo el mundo, tanto con consumidores de energía como a través de la cooperación con nuestra red de organizaciones ambientales y departamentos de RSC. El Fondo Climático de EKOenergía apoya proyectos de energía renovable en países con dificultades al acceso a la electricidad, destinados a minimizar la pobreza energética. Nuestro Fondo Ambiental financia proyectos de restauración en ecosistemas fluviales dañados.

Herramientas para el empoderamiento energético de los consumidores

En muchas partes del mundo, el papel de los consumidores en el mercado de la energía es muy limitado. Es imposible o muy difícil elegir energía verde o contribuir activamente a la transición energética. EKOenergía participa en el desarrollo de instrumentos que ofrecen más opciones a los consumidores. Algunos de nuestros logros más importantes incluyen:

  • Significativas contribuciones al desarrollo de la Guía del Alcance 2 del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. Hemos hecho un resumen con información específica disponible en 19 idiomas.
  • Fuimos uno de los primeros en respaldar I-REC, el estándar internacional para certificados de energía renovable. I-REC permite el seguimiento de la energía fuera de Europa y EE. UU. Y fuimos de los primeros en trabajar con el estándar en países como China y Brasil.
  • Hemos desarrollado material informativo sobre energía verde en general y sobre la compra de electricidad renovable en particular. Muchas de nuestras publicaciones están disponibles en varios idiomas. Por ejemplo, nuestro curso en línea “Green Power: compra de electricidad renovable para LEED y contabilidad de carbono”, que realizamos en colaboración con LEED y US Green Building Council (disponible en 4 idiomas). Gracias a nuestros traductores voluntarios seguimos produciendo folletos y artículos en muchos otros idiomas para llegar a más gente.

Apostando por un mundo 100% sostenible

La etiqueta EKOenergía funciona como una herramienta para promover el uso de energías renovables. La energía etiquetada como EKOenergía está disponible en más de 65 países alrededor del mundo. Un número creciente de empresas comunican activamente su compromiso con la energía ambientalmente sostenible.

A medida que crece nuestra visibilidad e impacto positivo, podemos esforzarnos más en abogar para que las energías renovables sean la norma. Además de nuestros resultados concretos, también promovemos el uso de energías renovables como un medio para apoyar la acción climática.

Somos miembros de la Climate Action Network (Europe), la campaña Global 100% RE y la Coalición para la Acción IRENA. Hemos contribuido a varios artículos y publicaciones sobre la viabilidad de un mundo 100% renovable y apoyamos acciones y campañas contra los subsidios a los combustibles fósiles.

Protección de la biodiversidad

River_restoration_vihti people on bridge

Involucramos a las empresas energéticas y a los consumidores de energía en discursos regulares sobre el impacto de la producción de energía a partir de la naturaleza. Como integrantes de uno de los proyectos LIFE Freshabit, creamos el sitio web «La naturaleza de la energía hidroeléctrica» («Hydropower’s nature» disponible sólo en inglés) con mucha información sobre como la energía hidroeléctrica afecta los ecosistemas de los ríos.

Al utilizar energía etiquetada con EKOenergía, los grandes consumidores corporativos establecen una relación entre sus objetivos de reducción de carbono y su compromiso con la naturaleza y biodiversidad («Business and biodiversity»).

Financiamos proyectos que tienen como objetivo promover la biodiversidad de los ríos. Por cada MWh como energía hidroeléctrica vendido como EKOenergía, se paga una contribución de al menos 0,10 € (diez céntimos de euro) a nuestro Fondo Ambiental. Estas contribuciones se utilizan para financiar la eliminación de barreras para la migración de peces, restaurar el cauce de los ríos y su ecosistema modificado por la acción del hombre. Vea nuestra sección Fondo Ambiental para conocer más sobre este fondo.

Proyectos de energías renovables para minimizar la pobreza energética

Solar_panels_installing_on_roof_Myanmar

Por cada MWh de energía vendida como EKOenergía, un mínimo de 0,10 € (diez céntimos de euro) se destinan a nuestro Fondo Climático. Con estas contribuciones financiamos nuevos proyectos de energía renovable (mayoritariamente proyectos de energía solar) que mitigan la pobreza energética.

Estos proyectos también contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU. Puede obtener más información sobre como EKOenergía contribuye a los objetivos globales en la publicación Buenas prácticas: historias de éxito y lecciones aprendidas en la implementación de los ODS (SDG Good Practices) de UN DESA.

Vea nuestra página del Fondo Climático para más información sobre los proyectos.

Ayúdenos a hacer más

Ninguno de estos resultados sería posible sin el apoyo de miles de consumidores de electricidad etiquetada con EKOenergía. Puede ayudarnos a hacer más cambiándose usted mismo a energía etiquetada como EKOenergía y convenciendo a sus amigos para que hagan lo mismo.

Para más información síganos en redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, YouTubeLinkedIn y suscríbase a nuestro boletín.