Tom, voluntario 50 del Cuerpo Europeo de Solidaridad en EKOenergía

En 2012, EKOenergía se convirtió en una organización asociada del Cuerpo Europeo de Solidaridad (anteriormente conocido como Servicio de Voluntariado Europeo). Este programa, financiado por la UE, nos permite acoger a voluntarios de larga duración. La mayoría de los voluntarios permanecen en nuestra oficina en Helsinki de 10 a 12 meses. Nos ayudan a mantener contacto con cientos de socios, usuarios y comercializadoras en muchos países así como desarrollar campañas en distintas lenguas.

Tom Hall, del Reino Unido, es nuestro 50º voluntario del Cuerpo de Solidaridad.

¡Hola, Tom! Felicidades, eres el 50º voluntario del Cuerpo Europeo de Solidaridad (antes SVE) en EKOenergía. ¿Cómo te sientes al respecto y cómo te sentiste cuando supiste que habías sido elegido?

Me siento extremadamente agradecido y privilegiado por haber sido aceptado en un proyecto del CES tan largo y exitoso. ¡Este proyecto es extremadamente popular, y me sentí extasiado cuando recibí la noticia de que había sido aceptado! Ser el número 50 es un hito para EKOenergía, y demuestra que no sólo es un éxito, sino también un gran lugar para estar – con tantos voluntarios anteriores que también aportaron su grano de arena.

¿Por qué decidiste ser voluntario y por qué el Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) en particular?

A través de mis experiencias en distintos viajes, proyectos de voluntariado anteriores y mis recientes estudios en Ciencias Sociales, he aprendido la riqueza de los problemas a los que nos enfrentamos hoy en día como seres humanos. Sin embargo, creo que la batalla por la justicia medioambiental y la preservación de nuestro mundo natural es primordial. Con ganas de actuar y promulgar un cambio, quise aprovechar mis experiencias para ampliar mis conocimientos en el área de la sostenibilidad; esperando ser voluntario en un proyecto relacionado con este tema. El programa de CES me atrajo ya que ofrecía la oportunidad de trabajar hasta un año en un proyecto concreto y financiado, una oportunidad poco común para voluntariados. Había oído hablar del CES (anteriormente EVS) hace mucho tiempo y planeaba solicitarlo tan pronto como terminara mis estudios. Cuando apareció este puesto en EKOenergía, ¡parecía demasiado bueno para ser verdad! Trabajar en un entorno profesional, adquirir una experiencia vital sobre un tema que me apasiona y recibir apoyo de la financiación de la UE, ¡es increíble!

¿Fue difícil encontrar toda la información y preparar la solicitud? ¿Cuál fue el mayor desafío?

El proceso fue muy sencillo en todo momento. El sitio web de CES es fácil de usar, con la posibilidad de buscar los proyectos por tema, lugar, fecha y duración del proyecto. La solicitud fue rápida y pude solicitar varios proyectos a la vez. Para mí el gran reto fue el tema del Brexit y saber si todavía sería capaz de completar el proyecto dependiendo de la situación entre el Reino Unido y la UE. Pero en términos del sistema CES en general, ¡fue pan comido!

4 meses ya desde tu llegada. ¿Cómo va todo hasta ahora? ¿Cómo te sientes en EKOenergía? ¿Te arrepientes de la decisión?

Ha sido una gran experiencia hasta ahora y no me arrepiento en absoluto. A la hora de elegir un proyecto, como ha sido el caso de los voluntariados que he participado anteriormente, siempre me resulta difícil comprender lo que supondrá; sobre todo con un proyecto que dura tanto tiempo. Pero realmente está siendo genial. Estamos trabajando duro por una causa en la que creo firmemente, la justicia climática y la sostenibilidad ambiental. El equipo aquí es increíble, con 8 voluntarios de diferentes países y 2-3 personas a tiempo completo que dirigen el proyecto. Tenemos un gran vínculo y convicción en lo que hacemos. A pesar de todo el trabajo duro que hacemos, todavía encontramos tiempo para disfrutar y celebrar nuestros éxitos y logros con regularidad.

¿Qué planes tienes para el 2020? ¿Tienes una idea sobre tu vida después de EKOenergía? ¿Cómo te ayudará el CES a implementar tus planes?

2020 es una nueva década y es un momento interesante para mí, personalmente. En los últimos 10 años he aprendido sobre el mundo y cómo funciona realmente, ¡y al final de los próximos tendré casi 40 años! Lo que he aprendido es que quiero seguir trabajando en cuestiones de sostenibilidad ambiental y aportar mi granito en la protección de este planeta. Después de este año, espero desarrollar mis conocimientos más allá a través de proyectos y roles similares, y siento que este proyecto del CES puede ayudarme a avanzar en ello. Los conocimientos que estoy adquiriendo no tienen precio, y realmente no hay muchos programas voluntarios que ofrezcan apoyo financiero y tal variedad de duración de proyectos y temas para elegir.

¿Qué recomendarías a otros jóvenes que están pensando en ser voluntarios?

Recomendaría el voluntariado a todos y cada uno de ellos. Si estás pensando en lo que quieres hacer en el futuro o alguien que conoce su camino pero quiere ganar más experiencia, el voluntariado es una forma en la que todos ganan. Apoyar proyectos increíbles no sólo ayuda enormemente a las organizaciones, sinó que la calidez de ser aceptado como voluntario supera cualquier oferta de trabajo normal. Sabiendo que has renunciado a tu tiempo, el vínculo entre tú, tus compañeros y otros voluntarios es algo bastante único, algo que he experimentado en muchos de los proyectos de voluntariado en los que he participado. A través de esta reciprocidad de entrega, creo que se crea un espacio en el que el aprendizaje y las experiencias se profundizan en comparación con los entornos de trabajo normales. El voluntariado es una forma de pasar de un camino a otro, de una carrera a otra, de los estudios a un entorno profesional. Si lo estás pensando y tienes la oportunidad de hacerlo realidad, no lo dudes, ¡no te arrepentirás!

Helsinki, 3 de Enero de 2020.