Tanto Good Energies Alliance Ireland son dos ONGs que operan en la red del Cuerpo Europeo de la Solidaridad, y en ambas, su misión principal es la transición energética renovable y sostenible y la acción climática. Por ello, hemos decidido empezar a colaborar más de cerca con respecto a nuestros objetivos comunes. Creemos que la unión de organizaciones de la sociedad civil con ideas afines puede aumentar el esfuerzo por el bien común de nuestras comunidades y de Europa en general. Este artículo conjunto arroja luz sobre nuestro trabajo respectivo en nuestros países y explora vías de esfuerzo mutuo.
Surgiendo juntos, y separados
Ambas organizaciones empezaron alrededor de 2012. Mientras que la base de GEAI se estableció en Ballinaglera, en el corazón de la Irlanda rural, EKOenergía emergió en Helsinki al ser parte de la Asociación Finlandesa por la Protección de la Naturaleza. Con los voluntarios como motor, ambas organizaciones, local e internacional, promueven la sostenibilidad y la acción por el clima día tras día a través de su trabajo
Justo tras su fundación, GEAI animó una campaña a nivel nacional en contra de la fractura hidráulica («fracking») en Irlanda, hasta que en 2017, se prohibió de forma legal todas las actividades de fractura hidráulica en la República. Tras este punto de inflexión, GEAI se centró más en la investigación y promoción del uso de la energía sostenle, comprometiéndose con las comunidades locales a través de a través de encuestas sobre la energía en los hogares, hojas de ruta de transición, seminarios, talleres escolares, etc. En la actualidad, el enfoque de GEAI se ha desplazado más hacia la acción climática con el proyecto CRóGA (Climate-Resilient Opportunities for Generations Ahead- Oportunidades resilientes por el clima para las generaciones futuras), cuyo objetivo es generar un programa para una transición climática justa y neutro para 2030 en el Condado de Leitrim, con un enfoque «de abajo a arriba».
En Finlandia, EKOenergía se ha convertido en la primera etiqueta global para la electricidad, con el objetivo de crear una herramienta global para promover la energía renovable y sostenible. Inmediatamente tras su lanzamiento en 2013, empezaron a contactar vendedores de energía y consumidores en países Europeos, y su primer contrato de licencia fue firmado. Para el 2015, habían empezado a crear una red de asociaciones más allá de Europa y hoy en día, la ecoetiqueta está disponible en más de 40 países.
Comprometidos con la acción por el clima y la sostenibilidad
Ambas organizaciones tienen una historia diferente y operan a diferente escala, siendo su misión y objetivos finales algo común en su agenda por el clima.
GEIA es una ONG comprometida a nivel de las comunidades locales y que actúa promoviendo usos energéticos sostenibles e integrando la acción climática a nivel local. Su misión, en pocas palabras, se resume en una Irlanda rural libre de combustibles fósiles, próspera y resistente. Defienden una transición justa y la neutralidad climática, promueven prácticas agroecológicas y fomentan proyectos energéticos comunitarios y el ahorro de energía en los hogares. Asimismo, la misión de EKOenergía es trabajar por un mundo en el que la energía se genere y consuma de forma sostenible y democrática y en el que se respete la naturaleza y la biodiversidad. Por ello, EKOenergía creó una ecoetiqueta que promueve las formas de energía más sostenibles y recauda fondos para la protección adicional del clima y la biodiversidad en todo el mundo.
Ambas organizaciones, EKOenergía y GEAI creen que los líderes mundiales necesitan empezar a tratar la crisis climática como una emergencia real. Para que esto ocurra, queremos esfuerzos concretos por parte de todos los sectores de la sociedad que presionen a los gobiernos e instituciones. Al fin y al cabo, son los objetivos vinculantes los que hacen una diferencial y la sociedad civil tiene el poder de hacer que los políticos rindan cuentas de ello. EKOenergía forma parte de la Red Europea de Acción por el Clima y, junto con otros miembros, aspiramos a alcanzar los ambiciosos objetivos climáticos para 2030, incluida una reducción del 65% de las emisiones. También apoyamos las campañas contra las subvenciones a los combustibles fósiles y contra el uso del carbón y el gas fósil.
Cuando las organizaciones de la sociedad civil trabajan juntas, tenemos más posibilidades de éxito. Compartimos la misma creencia de que el cambio debe venir de abajo a arriba y tiene que calar en todos los niveles de la sociedad y extenderse por todos los rincones del mundo. Para lograr ese alcance «cosmopolita», ambas organizaciones involucran a voluntarios internacionales en su trabajo a través del programa europeo Erasmus+.
Dos aliados en el horizonte del Cuerpo de Solidaridad Europeo
Cada año, ambas ONGs dan la bienvenida a nuevos voluntarios de diferentes países Europeos, que traen nuevas ideas, habilidades personales y motivación.
En EKOenergía, cada voluntario se concentra en los países que coinciden con sus conocimientos lingüísticos. Gracias a la contribución de 58 voluntarios en los últimos ocho años, su página web está disponible en 20 idiomas y pueden contactar con empresas y organizaciones de todo el mundo. El equipo de EKOenergía también participa en el activismo climático a través de sus plataformas de medios sociales y durante las manifestaciones semanales en Fridays for Future (Viernes por el Futuro) frente al edificio del Parlamento.
Los voluntarios que pasan un año con GEAI tienen la oportunidad de implicarse a fondo en el universo de la acción climática irlandesa, ya sea en la ciberesfera o en directo, trabajando en estrecho contacto con la comunidad local, realizando investigaciones relacionadas con la energía y el clima, y teniendo una idea del proceso de diseño de políticas.
A través del programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad, los voluntarios de ambas ONG tienen la oportunidad de descubrir un nuevo país, aprender un nuevo idioma y desarrollar nuevas habilidades.
Complementando y fortaleciéndose mutuamente a través de la acción climática
Ambas organizaciones trabajan para acelerar la transición a las energías 100% renovables, así como para aumentar el conocimiento y el discurso en torno a las energías renovables y la biodiversidad, entre el público en general, los responsables de la toma de decisiones y los grandes consumidores empresariales. Con sus acciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Por último, al colaborar y asociarse con otras ONG medioambientales, su trabajo complementa los esfuerzos de las demás.
«Si en GEAI tuviéramos que identificar lo que nos hace salir de la cama por la mañana, nuestra visión a largo plazo, sería empoderar a la comunidad rural para que tome las riendas de su propia resiliencia, poniendo la acción climática al servicio de los medios de vida y el bienestar de las generaciones actuales y futuras.»
Nicolò G. Tria,Oficial de Investigación y Jefe de Proyecto de GEAI.
Por otro lado…
«En EKOenergía tenemos una visión más internacional que va más allá de Finlandia. Nuestro objetivo es seguir creciendo en más países y, al hacerlo, difundir la forma más sostenible de generar energía. Imaginamos un mundo en el que la energía limpia y renovable sea la única opción.»
Steven Vanholme, EKOenergía, director del programa
La iniciativa de GEAI, CRóGA, es lo que les ha mantenido ocupados durante el último año y medio. Han superado las fases I (estudio de carbono en el condado) y II (diálogo comunitario sobre el clima) y acaban de pasar a la fase III, que consiste en mezclar los principales resultados de las dos fases anteriores para ultimar un «plan de estrategia-acción» que ponga al condado de Leitrim en vías de alcanzar la neutralidad climática antes de mediados de siglo. Acaban de recopilar un primer borrador de los escenarios de mitigación y pronto elaborarán un estudio financiero de una selección de acciones prácticas y resistentes al clima que fueron esbozadas por la comunidad del diálogo climático en primer lugar.
En EKOenergía también ha habido avances recientes en el Reino Unido, ya que a finales de 2019 Green Energy UK se ha convertido en el primer proveedor de energía del Reino Unido en ofrecerEKOenergía. Nos estamos expandiendo continuamente por todo el mundo y ahora hemos conseguido nuestros primeros licenciatarios en Nueva Zelanda (Our Energy) y Rusia (Uralenergosbyt). EKOenergía también ha crecido en lo que respecta a los consumidores, siendo Ritex el primer consumidor alemán en utilizar el logotipo en sus productos. Gracias a los consumidores de EKOenergía en todo el mundo, se han hecho posibles varios proyectos del Fondo para el Clima y el Medio Ambiente. Recientemente, hemos ayudado a financiar un proyecto para llevar la energía solar al puesto de salud de Pandu Gupha en Nepal.
Gracias a todos los que colaboran con nosotros para lograr un futuro más sostenible y un mundo alimentado por energías 100% renovables. Trabajando juntos podemos llegar a más personas y conseguir más resultados.
Este articulo se público originalmente en la página web de Good Energies Alliance Ireland.
Publicado el 17 de Diciembre de 2020