El importador de vehículos Toyota y Lexus en los tres países bálticos, Toyota Baltic AS, eligió EKOenergía para su consumo en su sede ubicada en Tallin, Estonia! Entrevistamos a Marek Maide, Director General de la División de Marketing de Toyota Baltic AS, para saber más sobre los objetivos de sostenibilidad de Toyota, cómo ven su papel en la transición energética y sobre su elección de electricidad 100% renovable con la etiqueta EKOenergía.

¡Felicidades y gracias por elegir electricidad etiquetada con EKOenergía! ¿Cuál fue la fuerza impulsora detrás de esta elección?
Gracias. La agenda ambiental es central para nuestra visión global y da forma a todos los documentos de planificación estratégica afiliados. Para Toyota, la conciencia ambiental está integrada en todo el proceso, desde el abastecimiento de piezas de proveedores, hasta la producción de vehículos, la gestión de la logística, y dentro de las actividades de ventas, marketing, servicio y fin de vida.
Por supuesto, como importador local, nuestras manos están un tanto atadas cuando hablamos de las etapas de preproducción y producción de nuestros vehículos, pero desde el momento en que el coche aterriza en nuestro país hasta que se recicla, esta es nuestra oportunidad de gestionar el ciclo de una manera consciente del medio ambiente.
Estamos muy orgullosos de haber llevado a cabo un sólido programa medioambiental en los países bálticos durante más de 10 años. Fuimos la primera empresa automotriz que adoptó el sistema de gestión ambiental ISO14001 para el importador, Toyota Baltic, así como para la mayoría de los minoristas de Toyota Baltic. Además, hemos estado celebrando el Mes del Medio Ambiente en junio durante más de 10 años, organizando actividades para nuestros empleados, así como para aquellos dentro de nuestra red. También hemos estado colaborando con la organización «Let’s Do It» para el World Cleanup Day durante varios años.
Teniendo esto en cuenta, el cambio a la energía verde para nosotros fue un paso natural desencadenado por el cambio de nuestra oficina física. El nuevo espacio de oficinas de alquiler, que por cierto es también un edificio de clase energética «A» (uno de los pocos en Tallin), ya tiene un sistema de calefacción/ventilación térmica y solar, recicla el agua de lluvia y tiene muchas otras ventajas medioambientales. Por lo tanto, la elección de la energía verde fue una adición lógica a nuestra contribución al medio ambiente.
Cambiar a la electricidad verde etiquetada por EKOenergía nos ayuda a hacer aún más. Elegir EKOenergía significa que compramos energía que tiene en cuenta la naturaleza, y nos permite apoyar la promoción de la energía renovable en otras partes del mundo también.
¿Por qué la sostenibilidad y la energía renovable son importantes para Toyota Baltic AS?
Toyota ha asumido un compromiso mundial, que se denomina Environmental Challenge 2050 (en estonio). Se trata de un principio rector para que todas las empresas de Toyota se propongan reducir al mínimo nuestra huella ecológica en varias áreas de negocio diferentes, hasta llegar a cero. Para Toyota Baltics, el desafío más importante de este documento es «Establecer una sociedad futura en armonía con la naturaleza». Hay varias maneras de contribuir a la sostenibilidad de las sociedades futuras y una de ellas es utilizar la energía verde.
Todos somos conscientes de que la huella de carbono de Estonia se ve impulsada por nuestra producción de energía a partir del petróleo de lutita. Me sorprendió muy positivamente leer la reciente noticia de que, debido al extremadamente bajo consumo de electricidad en el primer trimestre de 2020, la producción de energía sostenible superó por primera vez la producción de electricidad convencional en Estonia. Espero que nosotros, como consumidores que seguimos una dirección sostenible para el futuro, también desempeñemos un papel en esto.
«Hemos comunicado a nuestro personal nuestra compra de electricidad renovable etiquetada por EKOenergía como otro hito medioambiental alcanzado. También lo hemos anunciado públicamente en estonio, letón y lituano».
¿Cómo ve el papel de su sector en la transición energética?
Creo que el sector automovilístico siempre está bajo escrutinio cuando se discute sobre la contaminación o las huellas ecológicas. Se reconoce que el sector automotor tiene una enorme huella de carbono y, por lo tanto, nos incumbe una responsabilidad social aún mayor de promover todas las opciones disponibles que puedan tener un impacto ecológicamente positivo. Como no estamos en contacto directo con nuestros clientes finales y la huella directa de nuestra propia empresa no es tan grande, vemos que nuestro papel está más alineado con la educación del público sobre las tecnologías verdes y las posibilidades de formas más ecológicas de movilidad. En segundo lugar, nuestro papel es asegurar que nuestra red de ventas al por menor siga el objetivo de Toyota de reducir las emisiones del ciclo de vida de un vehículo a cero y de actuar de manera consciente del medio ambiente.
¿Cuál fue el proceso de compra de la electricidad etiquetada con EKOenergía para Toyota Baltic en Estonia?
Después de tomar la decisión de dar otro paso hacia la sostenibilidad ambiental, siguiendo el compromiso europeo de que todas las empresas afiliadas a Toyota utilizaran energía 100% renovable, buscamos las opciones locales. Estar en un espacio de alquiler no lo hizo más fácil, ya que compartir la instalación con diferentes inquilinos hizo imposible la idea inicial de tener todo el edificio usando energía renovable. Por lo tanto, buscamos opciones alternativas y descubrimos a Imatra Elekter, que también fue muy complaciente con nuestras necesidades. Me alegro de que la realización del contrato se llevó a cabo en un tiempo muy corto y en menos de un mes, se nos suministró energía renovable y adquirimos un certificado como prueba.
¿Planeáis comunicar vuestra elección a otros concesionarios de Toyota o su cadena de suministro?
Sí, lo hemos hecho. Internamente hemos comunicado a nuestro personal sobre otro hito ambiental alcanzado y públicamente hemos publicado artículos en línea en estonio, letón y lituano – puede ver uno de ellos aquí (en estonio).
¡Impresionante! ¿Veis a vuestros compañeros letones y lituanos también empezando a usar la electricidad verde etiquetada por EKOenergía?
Por supuesto. Estoy seguro de que uno a uno nuestra red de ventas al por menor hará la transición a la energía verde, para convertirse en buenos ciudadanos corporativos y actuar como un punto de referencia para otras empresas de automoción, tenemos que hacer esto. Es sólo una cuestión de tiempo, pero espero que suceda en un futuro muy cercano.
Agradecemos a Toyota Baltic AS por elegir a EKOenergía y a Marek Maide por responder a nuestras preguntas. También gracias a Imatra Elekter por proveer a Toyota Baltic AS con electricidad renovable etiquetada por EKOenergía.
La ecoetiqueta EKOenergía y nuestros licenciatarios se complacen en ayudar a los individuos y a las empresas a elegir la energía renovable más sostenible, acelerando la transición hacia un mundo 100% renovable. Esperamos que este paso positivo del concesionario Toyota Baltic en Estonia inspire a muchos otros en el Báltico y más allá!
Puede encontrar artículos similares sobre consumidores de EKOenergía en nuestra página de historias de usuarios. Si está buscando formas de mostrar su compromiso ambiental cambiando a una energía ambientalmente sostenible, contáctenos. Para mantenerse actualizado, síganos en Facebook, Linkedin, Instagram, Twitter, YouTube y Xing!
Marek Maide fue entrevistado por Kristi Ghosh
Esta entrevista fue publicada el 1 de junio de 2020